Mi bebé solo duerme siestas cortas

A ver si esto les parece conocido: acostas a tu bebé a dormir la siesta, vas a la cocina a preparar un café/té y apenas te sentas se despierta. Si te paso lee esto porque las benditas siestas cortas nos tocan a todos en algún momento…

Antes que nada, recuerden que hasta los 5 meses (más o menos), las siestas son desorganizadas y cualquier siesta de entre 20 y 120 minutos es considerada apropiada. Se que no es lo ideal para nosotros como padres pero es parte de su desarrollo.

Las causas más comunes por las que se dan las siestas cortas son:

· Maduración del ciclo de sueño: a partir del 4to mes la mayoría de los bebés comienza a “despertarse del todo” entre ciclos de sueño. Si tu bebé necesita ayuda para conciliar el sueño al principio, lo más seguro es que necesite ayuda para conectar ciclos de sueño y hacer siestas de más de un ciclo de sueño (no más de 45 min)

· Sobrecansancio: además de generarle problemas a tu bebé para conciliar el sueño, le dificultará permanecer dormido y conectar ciclos de sueño (no me voy a cansar de repetirlo: cuanto más descansado llegue tu bebé a la hora de dormir mejor va a ser su sueño)

· Hambre: si tiene hambre, no va a dormir por un tiempo largo. Es importante que las tomas sean completas durante el día así nos aseguramos de que no se va a despertar por hambre.

· Ambiente de sueño óptimo: el ambiente adecuado (oscuridad, silencio/ruido blanco y temperatura 19-22C) le va a facilitar conciliar el sueño y permanecer dormido. 

· Enfermedad: si está enfermo y/o adolorido esto puede hacer que la incomodidad le dificulte conectar los ciclos de sueño para hacer una siesta más larga.

Si tu bebé no está sobrecansado, enfermo, con hambre y el ambiente de sueño es adecuado puedes ayudarlo a extenderla, o poco a poco a conciliar el sueño de forma independiente.

Si necesitas ayuda con las siestas cortas o con el sueño de tu bebé, no dudes en contactarme.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: